• Durango 160 Centro CP85000 Cd. Obregón. Sonora
  • Lun - Vie 9:00 - 13:00 & 15:00 - 19:00 Sáb 10:00 - 13:00

Experiencia

15 años cambiando vidas

Confianza

Personal médico certificado

Apoyo Integral

Todo en un mismo espacio
Llámanos: (644) 688-1690

Psicología

Especialistas enfocados en tu Salud

Psicología

Es sumamente importante el acompañamiento del psicólogo preoperatorio y postoperatorio en el paciente bariátrico. Esto se debe al impacto psicoemocional que enfrentará desde la preparación para su operación hasta la culminación de su seguimiento postquirúrgico, sin mencionar las complicaciones que éste puede enfrentar de carácter psíquico y que puedan desmotivar y hacerlo incurrir en pensamientos y hábitos dañinos que entorpezcan su objetivo de perder peso, mejorar su calidad de vida e impactar positivamente en la imagen personal que tanto anhela.

Es debido al incremento de los problemas de obesidad en el mundo y a las investigaciones realizadas por expertos u organizaciones especializadas en el combate de esta pandemia, que instituciones como el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, A.C (CMCOEM) y el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM), comenzaron a exigir a los profesionales trabajar en grupos multidisciplinarios, debido a que la enfermedad es multifactorial y puede tener distintos orígenes.

La importancia de los factores psicológicos en el desarrollo y mantenimiento de la obesidad son claros, por lo cual el psicólogo debe explorar desde el concepto psicoemocional, su entorno social y familiar, así como también, la representación psíquica consciente e inconsciente que tiene de su propio cuerpo, de su autoestima y autoimagen; todo esto buscando cualquier factor que pudiera entorpecer el objetivo de la operación y de encontrarlo, ayudar al paciente a modificarlo a su favor.

Objetivos de la terapia psicológica.

El objetivo de la terapia sería enseñarle al paciente a detectar pensamientos o situaciones de riesgo que atenten contra el objetivo principal, lo cual se logra debido al aprendizaje de técnicas y  adquisición de habilidades psicológicas determinantes para la confrontación del paciente ante dichas problemáticas, a su vez, detectar el origen psicoemocional que impulsó al paciente a tener dichos pensamientos y hábitos negativos que le llevaron a padecer obesidad.

Especialista en Psicología

¿Hola Cómo Podemos Ayudarte?